Categorías: Eventos

El día en que Cranberries hurgó en los 90s

Prev1 of 30
Use your ← → (arrow) keys to browse

Por

Reseña: William Padron / @williampadron
Fotos: Daniel Novoa / @ruidoblanco

Puede que sea placer culpable, curiosidad, nostalgia.. o todas las anteriores, lo que llevó a todos al concierto de Cranberries el pasado 5 y 6 de Octubre en la Terraza del Sambil.

Dolores O Riordan (voz), Noel Anthony Hogan (guitarra), Michael Gerard Hogan (Bajo) y  Fergal Patrick Lawler (Batería), satisficieron una audiencia que sencillamente mantenía en su cabeza temas como “Linger”, “Salvation”, “Zombie”, “Dreams”, “Promises”, “Free to decide”, “Just my imagination” y “Ode to my family”.

Hay algo que no se puede negar, la integridad de la banda irlandesa, esa promesa de no tocar bajo el nombre de Cranberries durante los casi 8 años de separación y que ahora deciden regresar, darse un paseo por Latinoamérica con su alineación original como si el tiempo se hubiese detenido a su favor.  Dolores aprovechó para tocar “Ordinary Days” de su álbum solista.

Y es innegable el nivel de interacción que Dolores tuvo con la audiencia, pasó de la simple obligación a la emoción y agradecimiento. Algunas palabras en español fueron parte de la velada y por supuesto el público coreaba sus canciones.

Quizás de los 15 años de ausencia en tierras venezolanas, nadie se fijó en hiatos, separaciones o la mitad de ese tiempo que pasó la banda sin girar, simplemente fue el fervor de un público que recordaba los éxitos noventosos que ahora tenían frente a sus asientos.

Puede que no compartas la visita trasnochada de la banda, pero todo el que se acercó a verlos, salió con una satisfacción esperada. Una banda compacta, llena de las complicidades de la carretera, en la que todos entendían que Dolores debía aprovechar su carisma femenino y a pesar de los casi 40 años y 4 hijos, ya no era la misma adolescente que apareció en la portada de revista Rolling Stone desafiando el auge del rock alternativo de los 90s. Ahora parte de su encanto está baso en lo que sus líricas y melodías han dejado en par de generaciones allí presentes para ser entretenidos.

Digamos que la deuda fue saldada, la audiencia tuvo lo que esperaba, la crítica sabía a lo que iba y lo digirió como es, incluyendo los curiosos de conciertos quienes al final se convencieron de que Cranberries tiene su estatus en el rock alternativo y tarareaban uno de esos éxitos que sin querer habían llegado a su ávido oído de ese época.

No hay quejas de la presentación de Cranberries, quizás el reclamo de por qué no habían venido antes, pero en el justo momento en que pisaron la tarima, ya no había reclamo por hacer más que la intención de cantar, disfrutar, interactuar y justificar el valor de una entrada que inicialmente había sido pospuesta y que ahora era disfrutada con mayor entrega.

Setlist:

Analyse
How Play
Animal Instinct
Ordinary Days (Dolores O Riordan cover)
Linger
Ode To My Family
Wanted
Just My Imagination
Desperate Andy
When Youre Gone
Daffodil Lament
I Cant Be With You
Waltzing Back
Electric Blue
Free To Decide
Salvation
Ridiculous Thoughts
Zombie

Encore:

Shattered
Astral Projection
Promises      
Dreams

Prev1 of 30
Use your ← → (arrow) keys to browse

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

William Padrón

Compartir
Publicado por
William Padrón

Entradas recientes

Jorge Spiteri, el hombre que veía lo que no podías ver

El gran promotor del sonido funk latino en Inglaterra, inspiración de generaciones, falleció el pasado…

5 años hace

Chris Cornell, mi dolor de cabeza

Chris Cornell, de Soundgarden y Audioslave, cumple 3 años de haberse ido al sol del…

5 años hace

5 años sin el Rey del Blues- El día que le di la mano a B.B. King

A cinco años de su partida, te cuento cómo era B.B. King en concierto y…

5 años hace

¿Cómo conociste a Black Sabbath? 50 años de su disco debut

Hace 50 años pasaron muchas cosas. Un viernes 13 de Febrero de 1970 se editaba…

5 años hace

10 historias de Little Richard – El hombre que parió al rock n’ roll

El padre del rock ha muerto. Nosotros lo mantenemos vivo contándote sus 10 mejores historias.

5 años hace

Jeff Gutt: “Nunca va a haber otro Scott Weiland”

Oidossucios entrevista en exclusiva al nuevo cantante de Stone Temple Pilots

5 años hace