Categorías: Tv

Son de la Calle

Por Rufi Guerrero

Director: Julio Cesar Bolívar

http://www.sondelacallelapelicula.com/

Un día, alguien vió 8 Mile, Rapido Y Furioso y Talento de Barrio y decidió que mezclando esas 3 películas, con todas las figuras del hip hop nacional, podría crear una aleccionadora pieza que alejaría a la juventud del mal camino. Eso es Son de La Calle, la última joya del cine nacional que está exhibiéndose en todas las salas del país.

La historia es básica: un barrio donde hay gente mala pero en su mayoría buena, hay choros y raperos. En otro lado de la ciudad hay ricos. Algún rico quiere ser rapero y se enamora de una pobre del barrio de los choros, gente buena y raperos. Todos se mezclan, se pelean, se aman, se odian y se unen gracias a la fuerza de los 4 elementos del hip hop, única medicina en el mundo más poderosa que la baba de caracol, capaz de curar todos los padecimientos, de convertir a la gente mala en buena y de librarte cuando estás a punto de que te metan un tiro en la cabeza. A esto agrégale cocaína, hummers, enfermedades terminales, un desnudo innecesario, todos los clichés existentes de “pavos y monos” a la hora de hablar, clases de baile, una guerra de bandas y… prácticamente ya habrás visto la película completa.

Son de La Calle tiene uno de los guiones más disparatados que se recuerden en la historia del cine nacional, donde nada de lo que pasa tiene ningún sentido, provocando increíbles carcajadas en al menos cada 10 minutos del largo film. Las actuaciones se reparten en tres grupos: Las menos lamentables (Franco, que quizás no se gane un Oscar con esto, pero salva la película), las medio lamentables (Chino, Emilio Vizcaíno y Krisbell Jackson) y las tremendamente lamentables (Paula Bevilacqua, Rekeson, Cotur y por dios… ¡Nacho!).

En el transcurso de la trama, con un más que predecible final, pasan cosas sencillamente tristes. Una ridícula autopromoción de Rumbera Network, el quinto elemento del hip hop sin el cual todo su poder de sanación no sería posible. Además, hay 3 secuencias increíbles, tanto por su total fuera de contexto en la historia como por lo esperpéntica de su realización: Un pique por Caño Amarillo de Corsas enchulados a 40 kilómetros por hora, un ¿homenaje? a Michael Jackson y Rekeson cayéndole a tiros al aún no inaugurado sistema de Metrocable, luego de haberle perdonado la vida a Cotur en un duelo de lírica callejera y dura. Esas 3 secuencias deberían ser editadas por separado y encartadas en la edición dominical de algún diario de circulación nacional.

Quizás este modelo de cine concientizador sirvió en algún tiempo, pero la juventud del 2000 no es la misma de 1912, y eso es algo que algunos guionistas y directores aún no entienden. No es nada casual que la película sea auspiciada por la misma institución que difunde los galli-comerciales de Alianza para una Venezuela sin drogas.

P.D: Si tuviésemos una industria cinematográfica poderosa, ya se estaría filmando la película de los dos villanos más carismáticos del cine nacional. Debería llevar por título “Franco Vs Budu. En 3D”.

Trailer:

rg

Compartir
Publicado por
rg
Etiquetas: Rufi Guerrero

Entradas recientes

Jorge Spiteri, el hombre que veía lo que no podías ver

El gran promotor del sonido funk latino en Inglaterra, inspiración de generaciones, falleció el pasado…

5 años hace

Chris Cornell, mi dolor de cabeza

Chris Cornell, de Soundgarden y Audioslave, cumple 3 años de haberse ido al sol del…

5 años hace

5 años sin el Rey del Blues- El día que le di la mano a B.B. King

A cinco años de su partida, te cuento cómo era B.B. King en concierto y…

5 años hace

¿Cómo conociste a Black Sabbath? 50 años de su disco debut

Hace 50 años pasaron muchas cosas. Un viernes 13 de Febrero de 1970 se editaba…

5 años hace

10 historias de Little Richard – El hombre que parió al rock n’ roll

El padre del rock ha muerto. Nosotros lo mantenemos vivo contándote sus 10 mejores historias.

5 años hace

Jeff Gutt: “Nunca va a haber otro Scott Weiland”

Oidossucios entrevista en exclusiva al nuevo cantante de Stone Temple Pilots

5 años hace